Los nuevos métodos de difusión de información
Existen diferentes formas empleadas para dar a conocer una noticia, tema o idea, incluso si se trata de un aviso publicitario o campaña política; siendo muchos de ellos parte de los nuevos métodos de difusión de información, tanto si es dirigida de forma particular o en general a diferentes tipos de audiencia.
¿Qué es un método de difusión de información?
Es pocas palabras, es la forma empleada para hacer llegar un mensaje a un receptor. Es decir, se trata de una información generada desde un difusor con destino a un usuario.
También constituye un medio utilizado para realizar la distribución de un producto informativo dirigido al público, bien sea determinado o en general.
Al hablar de un método de difusión de información pueden mencionarse textos, imágenes, videos o elementos multimedia empleados dentro de internet.
Asimismo, están los textos e imágenes de la prensa, las transmisiones de audio en la radio o los videos mostrados en vivo y pregrabados en la televisión.
Nuevos métodos de difusión de información
La tendencia hoy en día como método de difusión de la información es el uso masivo de las plataformas de internet; no solo para brindar contenidos informativos de calidad aprovechados por muchos usuarios, sino también como un medio para promover la venta de productos comerciales mediante sus campañas publicitarias.
Aunque cabe destacar que debido a su amplia variedad de alternativas es complicado determinar cuál es el mejor método de difusión para promocionar un evento; siendo algunos de los nuevos, aquellos que se indican a continuación:
- Anuncio en las redes sociales: una modalidad de difusión de información que es también aprovechada para dar a conocer un producto o servicio debido a que llega a un público más amplio.
- Formularios web: los usuarios incluyen sus datos para participar en ciertos eventos promocionados de forma puntual por una empresa u organización.
- Mailing: conocido popularmente como email marketing, un sistema de envío de correos electrónicos generados por una empresa para todos sus clientes, con el fin de captar su interés.
- Big data: un banco de datos donde se monitorean en masa zonas activas de movimiento de usuarios, con herramientas mediante las cuales se determina la preferencia de ciertos clientes, sus gustos y manifestaciones a través de las redes sociales durante la incidencia de un evento o al ser lanzado un determinado producto comercial.
- Guest blogging: una actividad practicada entre blogueros compartiendo con invitados y promocionando información que sea pertinente antes de la realización de un evento. Es un método de difusión de información donde se dan detalles específicos de un acontecimiento y se alcanza la participación de mayor número de público.
- Posicionamiento SEO: se aprovechan herramientas y técnicas para optimizar una página online que sirve para dar a conocer información oportuna y de valor para diferentes tipos de usuarios.
- Cartelería o avisos impresos físicos: colocados en lugares visibles y transitados, se trata de un método de difusión de información que continúa siendo eficaz.
A pesar que se han diversificado los métodos de difusión de información con el incremento de los avances tecnológicos y la accesibilidad al internet en muchas naciones del mundo; todavía tienen relevante validez e importancia los posters, folletos y anuncios publicitarios físicos.
Solo que la innovación en este caso es la forma en que son construidos sus contenidos y lo llamativo de los diseños, colores, gráficos o diseños empleados para que se conviertan en un método de difusión informativa de actualidad.
Además, la ventaja que reportan los nuevos métodos de difusión de información es que cualquier persona puede utilizarlos sin ser periodista; como es el caso de Facebook, Twitter, WhatsApp y muchos otros, al igual que si compartes fotos, publicas contenidos en un blog o sencillamente lo comunicas a través de tu correo electrónico.